Economía Finanzas. Europa Press.
-
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para incrementar hasta los 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes en la red ferroviaria española de alta velocidad, sólo comparable en todo el mundo a las prestaciones de la red china.
-
Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según han informado UGT, Sumados-Fetico y CCOO en sendos comunicados.
-
La Comisión Europea ha elevado hasta el 2,9% el crecimiento de la economía española para 2025, tres décimas por encima de la anterior previsión de mayo (2,6%), una expansión que se suavizará al 2,3% en 2026, frente al 2% anticipado previamente, mientras que ha mejorado también su pronóstico de déficit para este año hasta el 2,5% desde el 2,8% de la anterior previsión y al 2,1% en el siguiente ejercicio, cuatro décimas menos.
-
El Ministerio de Hacienda ha planteado este lunes a las comunidades autónomas un déficit del 0,1% para los años 2026, 2027 y 2028, lo que supone dotar a las regiones de un margen fiscal que alcanza los 5.485 millones, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras.
-
El Ibex 35 ahondaba en su caída al mediodía con un descenso del 0,88%, lo que le llevaba a situarse en los 16.202,3 enteros, después de haber ya amanecido en 'rojo' con un retroceso del 0,2%, en una jornada en la que Solaria lideraba las ganancias, con un alza del 17%, tras presentar sus resultados y lanzar un plan inversor de 2.500 millones de euros para el periodo 2026-2028.
-
La deuda de las Administraciones Públicas (AAPP) se situó en el mes de septiembre en máximos de 1,710 billones de euros en términos absolutos, aunque moderó su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 103,2%, lo que supone un descenso de un punto porcentual respecto a un año antes.
-
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que su partido Sumar exigirá al PSOE, durante la negociación presupuestaria, la instauración de lo que ha denominado 'tasa Trump', para que las grandes tecnológicas estadounidenses paguen impuestos en España y se garantice una competencia "leal" con las empresas españolas.
-
Grupo Solaria obtuvo un beneficio neto de 141,66 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 148% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la entrada en operación de nuevas plantas y la optimización de costes financieros, informó la compañía.
-
El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha apuntado este lunes que el Gobierno ya ha aprobado préstamos asociados a los fondos europeos por valor de más de 6.900 millones de euros y prevé aumentar esa cifra en 5.100 millones adicionales en proyectos futuros ya identificados.
-
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con escepticismo y sin esperar nada de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que pedirán que se lleve a cabo una reforma del sistema de financiación autonómica, que consideran "obsoleto".